Llegamos a Lorca a las 22:00, esperando encontrarnos en la estación de tren a una legión de jevis esperándonos para ir al bar dónde se celebraba la fiesta pre-Wacken (el motivo por el que estábamos), pero allí no había nadie... Tuvimos que estar una hora entera sentados en los bancos de la estación de tren de Lorca, rodeados de maletas y acompañados de la bota de vino (llena) de Antonio, ya que al llegar caímos en la cuenta de que no teníamos el teléfono de nadie de los que podrían estar allí. Al poco coincidió la llegada de Vicky desde Murcia con nuestro afortunado encuentro con unos muchachos que sabían donde estaba aquello.

Nos fuimos todos para allá. Viki parecía transportar piedras en su equipaje de mano, y hay quien me lo puede corroborar. Exhaustos, llegamos al bareto: debía de ser de grande como dos Ruta 66 juntos, y la verdad podría haber sido un lugar idóneo para conocernos todos... De no ser porque más de la mitad del volumen real del habitáculo estaba ocupado por las maletas de los que habían llegado los primeros. Aún así era un lugar agradable, la cerveza tenía un precio razonable, la gente era maja y sin duda algo que le sumó muchos puntos fue el que pinchasen buena música. Hubo de todas las variantes del Metal, desde Metallica hasta Ensiferum, lo cual no dejó indiferente a nadie; no como la alienante Boca del Lobo, que de tanta "piel de serpiente" te termina saliendo la laca y el glam por las orejas. No digo que sea mala música, solo pido que varíen, y no solo de estilo, también de canciones (porque vale que me pongan (no siempre) Amon Amarth, pero bájate otra canción que no sea pursuit of vikings coño).

Subimos y nos sentamos en nuestro sitio asignado a dormir... Así empezaron a pasar las horas, y cada vez que abría los ojos estaba en una ciudad diferente... Alicante... Valencia... Al mediodía del 28 de Julio sí que me había despertado de verdad cuando pasamos por Barcelona a recoger, entre otros, a los de La Rioja. Al poco paramos a comer y luego otra vez a la carretera... A esto que no paraban de poner películas, por lo que si no te apetecía dormir te podías quedar viendo una... Pasados los Pirineos empezaban a escasear un poco las reservas de agua, por lo que teníamos que gastarnos el dinero en las estaciones de servicio francesas, dándo lugar a uno de los más maravillosos fenómenos de la naturaleza: un desembarco de metalheads.
Anochecía... Y los del final mantenían la euforia incluso de madrugada. De hecho, cuando por fin se hizo el silencio (dejando entrever que lo que la gente quería era dormir), una de las fiesteras del final gritó "¡¡¡GUAQUEEEEEN!!!" e hijo de puta fue un cumplido en comparación a los insultos que en ese momento estallaron en las bocas de la gente que intentaba descansar. Después se calmaron un poco. Menos mal...


A las 23:30 aproximadamente nos embarcábamos ya en la recta final del viaje de ida, con la esperanza de ver aquel bar de Hamburgo que teníamos reservado... Lástima que arrastrásemos tantos retrasos (debido a las paradas en España) y hubiésemos estado tanto tiempo en Amsterdam. Por unas causas o por otras no pisamos Hamburgo, (otro año será...) pero había que cumplir los horarios y lo primordial era llegar al pueblecito de Wacken el Miércoles 30 de Julio muuuuuy temprano...
Después de no haber dormido demasiado plácidamente, mis ojos se entreabrieron en torno a las séis de la mañana. La gente ya empezaba a mirar por las ventanas con admiración, pues más allá de la niebla


Una vez construido nuestro particular fuerte nos fuimos al pueblo a comprar cerveza y... Más cerveza. El supermercado pillaba lejos y tuvimos que recorrer el pueblo entero para llegar, no sin disfrutar del paisaje de camino hacia allí.
Pasamos por delante de la oficina de información oficial del festival, en donde además de preguntar dudas (y yo no vi a nadie preguntando) puedes comprar todos los artículos oficiales del W:O:A, en dónde yo me pillé el poster, pero había incluso tostadoras oficiales, consoladores oficiales (dos modelos), etc. Más adelante las casas de los que viven ahí de verdad (a los que la organización les pone una pulserita para que entren gratis a dónde les dé la gana) habían sido habilitadas para la ocasión, ofreciendo una barra con bebida fría y de oferta a los miles de metalheads (porque resulta que cuando vas a Wacken dejas de ser jevi para ser metalhead) que tenían que pasar por allí para llegar al camping o para comprar suministros; entre esos puestos había uno de españoles (¿?).

Siguiendo nuestra ruta pudimos percatarnos de que los supermercados que habían de camino al que decía Antonio y las gasolineras estaban literalmente abarrotados, pues no todos los días incrementa la población de un pueblo en 75.000 personas de golpe. También pude observar como por una acera la gente iba en una dirección y por la otra acera, en la dirección opuesta. Imposible comparar a estos alemanes tan organizados (¡¡hasta para eso!!) con los españoles, quienes ya habrían causado un atasco kilométrico de estar en España...
Al final llegamos al dichoso supermercado, en donde nos abastecimos debidamente con cerveza de Wacken y Franziskaner a precio de coste, agua alemana (digo alemana porque hay una gran diferencia respecto a la española, pues esta te la comprabas por niveles de gas (porque toda el agua es con gas) y nosotros la compramos con el nivel más bajo) más una innecesaria botella de Jack Daniels (bravo Antonio por pensar en las opiniones de los demás). Al lado estaba la tienda de las cosas vikingas y allí compramos la hidromiel y por supuesto, los cuern... Regalos de mucha gente.
De allí nos dirigimos al puesto de camisetas oficiales del festival, el que estaba en la entrada del recinto de conciertos (27). La pared donde estaban expuestos todos los modelos de camisetas del festival era más o menos, para que os hagáis una idea, de dimensiones similares a las de un autobus de lado subido en alto. En serio, parecía que estaban tocando Metallica en el puesto este ¡¡la hostia cuanta peña!! ¡¡incluso un tío que no podía salir de la primera fila tuvo que salir del barullo haciendo crowd-surfing!! tuvimos que esperar por lo menos media hora hasta toparnos contra la valla de contención (igualico que un concierto) y empezar a pedir cosas. Yo me pillé la camiseta del festival (¿cómo no?), la del Black stage, la gorra, el programa y más regalos.

Tuvimos que comprarnos un cartón (por 11€ o así) donde te clicaban cada vez que usabas el váter o la ducha, ambos servicios de lujo: el váter estaba impoluto, pues un currante lo limpiaba cada vez que alguien... lo desocupaba. Te ponía ahí tu papel higiénico, limpiaba el suelo y ¡¡a cagar!! la misma cabina tenía hasta un grifo para lavarse las manos después; mientras que la ducha emanaba agua caliente (habéis leido bien)... Pero nada más, muy limpitas y eso... Ya que la visión de los alemanes nudistas no creo que agrade a nadie. Vamos, que aquello parecía la fiesta de la salchicha. Lo mejor es que a los cuatro pringaos que te veías en bañador los oías hablar en un perfecto español.

Hecho esto dimos una vuelta por allí para ver con un poco de detalle lo que había montado. Recuerdo que era todavía el día 30, el día antes de que empezasen los conciertos de verdad, por lo que aún no habían abierto la zona de los escenarios principales. No obstante en este paseo pudimos observar la inmensa cantidad de puestos de comida que había solo en la "antesala" del recinto de los conciertos (quiero decir, merodeando por 13)... Varios tipos diferentes de puestos de pizzas, varios tipos diferentes de puestos de kebaps, varios tipos diferentes de puestos de salchichas alemanas (recalcar que lo que aquí llamamos salsa barbacoa allí lo llaman ketchup), varios tipos diferentes de puestos de hamburguesas, varios tipos diferentes de puestos de patatas fritas, varios tipos diferentes de puestos de perritos calientes, el puesto que tenía forma de ajo donde vendían pan de ajo , varios tipos diferentes de puestos de comida tailandesa, china, mexicana, asiática... ¡¡Hasta un puesto de crepes!! sin contar los abundantes puestos de bebida tales como Red Bull, Jack Daniels, Becks...

En resumen, una locura, faltaban sentidos para captarlo todo. Imagina encontrarte esto cuando previamente te han avisado de que allí tienes que sobrevivir los tres días a base de salchichas en lata... Antonio, habrás ido al W:O:A 2007 (que ahora es lo único que nos sacas "de ventaja"), pero nos lo pintaste como la peor de las guerras a la hora de subsistir y por cuatro euros más o menos te bufas a cenar. Así que para futuras referencias al menos yo releeré este post.

De ahí pasamos al recinto del Metal Market (8), equiparable su tamaño al de la mitad de mi barrio. Nada más llegar, en el primer puesto, empezamos a encontrar locuras... Yo que en mi vida había visto una camiseta de Eluveitie, y menos en España, allí las había como aquí las de Mägo o las de Maiden que, sin desmerecer la calidad de Maiden (sólo la de Maiden), no deja de echarse en falta más variedad donde elegir. El caso es que empezamos a encontrar unas camisetas... Que si de Eluveitie, que si de Thyrfing, que si de Wolfchant... Entonces empezó a rodearnos el barro, ya que la tierra que pisábamos se estaba mezclando con mis babas, ¡¡esas cosas en España NO existen!! me llevé sólo la de Eluveitie por que todavía quedaban muchas cosas por comprar...
Avanzando un poco más te topabas con una tienda con (atención) camisetas de oferta. Se trataba de una especie de cajón lleno de camisetas en plan "rebajas del Corte Inglés" (con su cartelito hortera y todo), en el que se ofertaban 3 camisetas de manga corta a 10€ y 3 de manga larga a 20. La verdad es que tampoco había mucha variedad, se notaba que eran camisetas que le sobraban a las tiendas, pero de calidad. Me acuerdo de estarnos diez minutos rebuscando en el montón de camisetas y estar dando vueltas todo el rato las mismas: varios modelos de Iced Earth, una de Suidakra, una de Rage, la de manga larga del Memorial de Moonspell, y otras camisetas que si dices de buscarlas por internet sí que te cobran los 20€ que cuestan. Lo suyo es aprovechar la oferta con alguien, llegando así a pagar 3€ por una camiseta, practicamente regaladas. Cuando le informé a Alfonso (acérrimo fan de Iced Earth) de la existencia de este gran chollo casi nos eyacula en la cara.

Mas adelante había montados puestos oficiales de tiendas chungas importantes como XtraX, en cuyo catálogo puedes encontrar la mayor variedad de chorradas megachungas del universo, desde pinzas para el pelo hasta lentillas, pasando por extensiones de pelo, y la típica indumentaria gótica-chunga. Estaba también el puesto de la tienda Queen of Darkness, dónde Vicky se compró un corpiño rojo que estoy ansioso por que estrene (edito: ya lo hemos estrenado), y en donde al final no me compré las chanclas de pinchos (pinchos de plástico). El año que viene caen, que eran 10€ de nada. Lo mejor es que, acostumbrados en España a meter las bolsas que nos sobran en una bolsa de bolsas o, en su lugar, al sitio de las bolsas que hay debajo del fregador de la cocina, en esa tienda le dieron a Vicky una bolsa casi de tela de verdad, parecía un bolso. Encima ella que colecciona bolsas de sitios (verídico)... Despues eran dos o tres puestos más los que representaban a otras franquicias megachungas y perdonadme si no me acuerdo de los nombres, pero bastantes detalles estoy dando.
Luego, además de infinidad de tiendas de camisetas, había también un puesto únicamente de cosas militares, otro de colgantes (donde me pillé mi mini-mjölner como los que llevan los componentes de Amon Amarth), otro de pulseras de hierro artesanales (osea, que dependiendo del esfuerzo que el tío había empleado en hacerlas te las cobraba más o menos caras), y la misteriosa entrada a la carpa del Metalmarkt (19, el mayor compendio de frikadas metálicas del Wacken), que abriría al día siguiente. Al irnos de allí pasamos por el mercado medieval, que era considerablemente más pequeño. Estaban especializados exclusivamente en cosas vikingas, sin embargo cuando te daban las monedas del cambio te daban unas raras piedrecillas, quizás con alguna especie de conjuro... O no. Además había un toldo que albergaba bajo de sí una especie de comuna vikinga-medieval-hippie-extraña... Con perro y todo.

Mirando al infinito en el mercado medieval
... Y otra vez al camping a dejar cosas y a cenar escuchando a Metakilla de fondo... Por cierto, guapísimo cuando gritas "¡¡¡WACKEEEEEEEEEEEEEEENNN!!!" y te contestan desde la otra punta del mundo con berridos aun más estridentes, o en su lugar te contestan los finlandeses demacraos que tienes al lado con un desinflado "váquen..." sin alegría de vivir. Hay que ver, esos tíos llegaron , montaron la carpa y no se movieron de ahí los muy huevones... Luego intentamos ver a Mambo Kurt en el W.E.T. Stage (4), sin éxito, fue entonces cuando empezamos a asumir que íbamos a ver a los grupos desde bastante lejos...

Aquel día dormimos como bebés. Bueno, bebés metalheads. Teníamos planeado despertar a las 10:00, pero el sol nos obligó a estar en pie a las 9:00 aproximadamente, y a buscar con ahínco la cremallera de la tienda para sacar la cabeza y tomar aire. Ese día (31 de Julio) los conciertos empezaban a las 18:30, por lo que fuimos con bastante calma.


Cuando salimos de allí caímos en la cuenta de que aún no habíamos visto el recinto por dentro, así que nos metimos a ver qué coño era eso. Para entrar a penas te registran (a mí me tocaban un poco los bolsillos y pa dentro), pero si llevas mochila siempre le dan un repaso. Por lo visto no se pueden entrar pilas para la cámara digital ni bebidas de ningún tipo, pero sí que puedes entrarte tu jarra vacía para que te la rellenen dentro, con los cuernos ya no probamos. Creo recordar que no vieron problema con la comida. A vicky la toqueteó entera una chica de W:O:A Security, y por cómo lo hacía casi termino toqueteándome yo.

Nos dimos la vuelta y, luego de que nuestra vista realizase la ardua tarea de esquivar los infinitos puestos de Becks, pudimos otear, allá en el horizonte, lo que viene a ser la parte opuesta del recinto, en donde habíaaaa... ¿A que no lo adivináis? MÁS puestos de merchandising, mas esta vez se trataba de los puestos oficiales de las discográficas; y más puestos de esos de camisetas de rebajas. La particularidad de estos puestos es que las cosas eran... Pues como más oficiales. Ya me dirás qué es más oficial que algo comprado en el puesto oficial de Nuclear Blast... Desde luego el que más me gustó fue el de SPV, en donde regalaban posters oficiales de los "fichajes" de la compañía... Imaginad una mesa llena de tacos de posters de bandas como Gamma Ray, Unleashed, Motorhead, Moonspell... Todos dispuestos a ser cogidos gratuitamente por nosotros. Desde aquí: gracias SPV por decorar mi habitación.
Desde luego no se puede decir que en Wacken falten puest... ¡¡Hostia espera!!, aún hay más. Me falta uno de los más importantes: ¿os acordáis de lo del tío que se tuvo que salir del barullo de gente haciendo crowd-surfing? pues eso era en el puesto de camisetas de fuera del recinto. Dentro de él había otro puesto de iguales dimensiones, lo único que este tenía tres caras, la frontal para más merchandising oficial del festival, y las de los lados para merchadising oficial de las bandas que tocaban...
Creo que ha quedado bastante claro que hay que llevarse pasta ¿no? porque es que allí... Pufff se le va la cabeza a uno... Hay quien opta por dejar de comer para seguir comprando cosas. Yo no, desde luego, aunque de faltarme el dinero no dudaría en hacerlo. El caso es que tanto hablar de consumismo extremo (porque allí todo es extremo) nos ha distraído "un poco" de la principal razón por la que se supone que va uno a Wacken: los conciertos.

Los dos escenarios principales, Black Stage (1) y True Metal Stage (2), eran enormes, quizás un 50% más grandes que el del Lorca. Entre ellos estaba situado el icono del festival, la famosa calavera de Wacken, a la cual prendían fuego al anochecer. Estaban protegidos como es debido (recuerdo que hablamos de Alemania), tomando precauciones contra la posible lluvia y frente a los propios espectadores, ya que existía un abismo de cinco o séis metros entre la valla de contención y el principio del escenario. El sistema de iluminación por su parte era el más complejo que he visto, ya que de una estructura principal se desplegaba otra, y de esa, otra más. El show de Maiden fue el que más amortizó esta acertada cualidad. Estos dos escenarios, al igual que el Party, contaban con instalaciones de pirotecnia, por lo que todos los conciertos fueron literalmente infernales.

El Party Stage (3) estaba algo más apartado, más allá del True. Tenía un montón de árboles detrás, por lo que parecía que estabas viendo un concierto en medio del bosque. No obstante, a pesar de estar "apartado" de los grandes y parecer menos importante, fue el escenario que gozó del mejor sonido del festival (las actuaciones de Leaves Eyes, Primordial, Obituary y Axxis así lo demuestran).
Despues estaba el W.E.T. Stage (4), donde tocaban las bandas menos conocidas. El escenario era de un tamaño similar al del escenario mediano de la Gamma (donde tocaron WarCry en la gira del "¿Dónde Está La Luz?") y estaba tapado, lo cual era un impedimento bastante molesto a la hora de... Esto... Respirar, además de hacer un calor infernal. Desde luego fue el escenario más incómodo para artistas y público, por lo que allí vimos sólo a los que nos hacía mucha ilusión ver.
Algo muy reseñable de Wacken es sin duda la lluvia. A veces viene, a veces va... El caso es que no sabes cuando va a aparecer. Por ello, la precavida organización introduce todos los años en la Full:Metal:Bag su producto estrella: el Wacken poncho, perenne protector frente a las lluvias ocasionales. Si no eres muy bestia te puede durar todo el festival, y la verdad es que te salva de más de una.
Pero claro, si llueve... Pues llega el barro. Hay quien dice que el barro de Wacken tiene un olor especial (existen incluso ambientadores para coche con aroma a barro de Wacken), pero a mí por lo menos me pareció una mezcla entre olor a mierda y a "calcetín sudado tras una semana andando por el monte". Imprescindible llevarse unas buenas botas militares dispuestas a ser muy desgastadas.

En cuanto a las actuaciones se refiere... Hombre, pensad una cosa: si tú eres un artista y eres consciente de que vas a actuar en el más grande, más famoso y, en general, mejor festival del mundo pues dices "hostia, pos viá ver si lo hago bien ¿no?". Pues eso mismo pensaron todos los componentes de cada una de las bandas, que se esmeraron muy especialmente para la ocasión. A Tobias Sammet se le escapó una lagrimilla al ver allí a tantísima gente congregada moviendo los brazos al son de "Farewell", y es que los escenarios estaban petaos a cualquier hora, tocara 3 Inches Of Blood o tocara Carcass, tocasen a las 11:00 de la mañana o a las 12 de la noche... Y durante casi todas las actuaciones la gente no paraba de hacer headbanging (se ve que al igual que aquí cuando vas a una discoteca bailas, allí cuando vas a un concierto de metal haces headbanging... Supongo) y Wall of Death: ¡¡de hecho hicieron wall of death hasta en la piscina!!... Estos alemanes no conocen el cansancio...
... Aunque quien no debe conocer el cansancio eres tú si has llegado hasta este punto, aunque te advierto de que todavía te queda la segunda parte. Si tienes todavía fuerzas para leer las crónicas de los grupos pincha aquí.
7 comentarios:
buaaaaaaaaaaahhh!!! que recueeeeeeeerdos!!! conforme lo vas leyendo, vas reviviendo...
he olido hasta el barro! xD
buena forma esa de promocionarte en el foro eh xD
Lucía
Si lo del jack daniels fue una cagada pero lo acabé cosetando yo así que no pagaron justos por bebedores
imposible to read! :s
Ya se porque me enamoré de ti..... Creo que no se puede hacer mejor, y desde luego si no se te cae una ladrimilla mientras lo lees casi, y lo mejor de todo te dan unas ganas de volver a estar alli y vivirlo.....creo que si esto lo puedo imprimir lo haré xk es kien diga que una imagen dice más que mil palabras, creo que estas miles de palabras crean la mejor imagen mental de wacken que se puede hacer.
Buah que ganas de volver!!!
Guaaaaaaaaaaaakennnnnnnnn!!!
Buah, si estos son los preliminares... no quiero imaginarme cuando hables de los grupos en sí...jejeje
Buah....lo tenía tan cerca...(literalmente) y al final no fui :( y este tampoco iré :(
Vikiiii cuánto amorrrr!!!xDDD
Besitos pa los 2!
P.D.: A mi me regalaron la misma Metal Hammer en WFF!!!^^ Still Life también decora mi cuarto ;)
Ayúúúúúús qué ansia me ha dao de leerlo, ganas de que sea jueves e ingresar las perras, boooooooohhh!
PD: Yo sería capaz de ahorrarme alguna cena por comprar algo de ropa xD
woooo!!! k poxolada dani! me gusto! y lo e leido todo todo y todo! ya de paso pongo publi en tu pag!!!!!!jjajajaj
VIAJES ORGANIZADOS ( WENOS, BONITOS Y BARATO)
xddddd
http://valkyrie-tour.foroactivo.net
Publicar un comentario